Introducción
Gestionar un centro de actividades acuáticas hoy en día implica competir por la atención en un mercado dinámico. Los viajeros tienen más opciones que nunca, y la forma en que reservan, ya sea en línea, a través de negocios locales o en persona, tiene un impacto directo en sus ingresos. Si solo se centra en una forma de conseguir reservas, podría estar perdiendo oportunidades de llegar a nuevos clientes y mejorar la rentabilidad.
A estrategia de ventas multicanalCombina diferentes métodos de reserva para ayudarte a llegar a más clientes y, al mismo tiempo, gestionar tus recursos de forma eficiente. Para los proveedores de actividades acuáticas, esto suele implicar un equilibrio.Agencias de viajes online para actividades acuáticas (OTA),reservas directas para deportes acuáticos, y asociaciones locales para recorridos acuáticos.
En esta guía, veremos cómo funciona cada canal, cómo combinarlos eficazmente y cómo usar la tecnología para que todo funcione a la perfección. El objetivo es simple: ayudarte.aumentar las ventas de actividades acuáticassin añadir complejidad innecesaria.
1. Comprender los principales canales de venta
Los tres principales canales de venta para los proveedores de actividades acuáticas son las agencias de viajes online (OTA), las reservas directas y las colaboraciones locales. Cada uno tiene ventajas y limitaciones, por lo que conocer su funcionamiento le ayudará a decidir dónde centrar sus esfuerzos.
1.1 Agencias de viajes en línea (OTA)
Agencias de viajes online para actividades acuáticas como Viator (Tripadvisor), GetYourGuide, Klook y Musement conectan con viajeros que ya buscan experiencias. Estas plataformas tienen alcance global, sólidas capacidades de marketing y una amplia base de usuarios, lo que las convierte en una forma eficaz de ganar visibilidad.
Beneficios de usar OTA
- Acceso a una audiencia más amplia, a menudo internacional
Las OTA cuentan con grandes presupuestos de marketing y alcance global. Esto significa que sus actividades pueden ser descubiertas por viajeros que, de otro modo, quizá nunca habrían oído hablar de su negocio. Muchas de estas plataformas son utilizadas por personas que planean sus viajes desde el extranjero, lo que les permite acceder a mercados más allá de su área local. - Herramientas de marketing integradas y sistemas de revisión
La mayoría de las OTA invierten fuertemente en marketing en buscadores, publicidad en redes sociales y campañas de correo electrónico dirigidas. Al anunciar sus actividades en estas plataformas, se beneficia de esta visibilidad sin tener que invertir en publicidad a gran escala. Los sistemas integrados de reseñas y valoraciones también ayudan a generar confianza rápidamente: las reseñas positivas en OTAs reconocidas pueden influir significativamente en las decisiones de reserva. - Mayor visibilidad para reservas de última hora
Las agencias de viajes online (OTA) son una opción popular para los viajeros que ya están en su destino y buscan algo que hacer en uno o dos días. Listar tus actividades aquí puede ayudarte a cubrir las vacantes, especialmente en días de poca actividad o cancelaciones inesperadas.
Desafíos del uso de las OTA
- Comisiones, a menudo entre el 15 y el 25 %
Aunque las OTA generan reservas, se llevan un porcentaje de cada venta. Con el tiempo, estas comisiones pueden acumularse, reduciendo tus márgenes de beneficio. Es importante tener en cuenta estos costes al fijar tus precios para no perder dinero en franjas horarias de alta demanda. - Menos control sobre las relaciones con los clientes
Con las reservas de OTA, los datos de los clientes suelen ser limitados. Es posible que no tenga acceso directo a sus direcciones de correo electrónico ni a otros datos, lo que dificulta establecer relaciones duraderas, enviar ofertas de seguimiento o fomentar las visitas recurrentes. - Competencia de listados similares
En la mayoría de las OTA, tu actividad se mostrará junto a muchas otras de la misma categoría y ubicación. Los viajeros pueden comparar precios, reseñas o fotos, así que tendrás que esforzarte al máximo para que tu anuncio destaque con imágenes de alta calidad, descripciones detalladas y una propuesta de valor atractiva.
El mejor enfoque es ver a las OTA como una forma de llenar espacios vacíos en su agenda y llegar a nuevos públicos en lugar de como su principal canal de ventas.
1.2 Reservas directas
Las reservas directas se realizan a través de su propiamotor de reservas para deportes acuáticosEn su sitio web, redes sociales o por teléfono. Le brindan mayor control sobre precios, marca y datos de clientes.
Las reservas directas ofrecen varias ventajas a los proveedores de actividades acuáticas. Al evitar las comisiones de las OTA, cada reserva genera un mayor margen de beneficio. También obtiene acceso completo a la información de contacto del cliente, lo que le permite comunicarse directamente, forjar relaciones y fomentar la repetición de visitas. Además, tiene un mayor control sobre toda la experiencia de reserva, desde la presentación de sus servicios hasta la gestión del pago y la confirmación.
Para fomentar más reservas directas, asegúrese de que suPlataforma de reservas para aventuras acuáticas Es compatible con dispositivos móviles, fácil de navegar y muestra la disponibilidad en tiempo real. Mantenga sus precios claros y transparentes para que los clientes puedan tomar decisiones rápidas y sin confusiones. También puede ofrecer pequeños incentivos, como descuentos por fidelidad, alquiler de equipos gratuito o fotos de cortesía, para que reservar directamente con usted sea más atractivo.
Un confiablesoftware de reserva de excursiones acuáticasBloowatch puede ayudar automatizando confirmaciones, procesando pagos y manteniendo cronogramas precisos en tiempo real.
1.3 Asociaciones locales
Asociaciones locales para actividades acuáticasIncluya colaboraciones con hoteles, resorts, agencias de viajes y oficinas de turismo. Estas pueden ser una fuente constante de recomendaciones, especialmente si su ubicación tiene un alto flujo turístico.
Beneficios:
- Genera confianza a través de recomendaciones de socios.
- Oportunidades para paquetes turísticos, como “estancia en hotel + recorrido acuático”.
- Potencial para atraer a clientes o grupos locales recurrentes.
Para que estas asociaciones sean eficaces:
- Proporcione a sus socios información clara sobre sus servicios.
- Establecer una estructura de comisiones o incentivos para las referencias.
- Mantenga abierta la comunicación para que sepan sobre cambios de horario, promociones o nuevas actividades.
2. Desarrollar una estrategia multicanal equilibrada
No basta con tener acceso a diferentes canales. Es necesario estructurarlos de forma que te ayuden.optimizar las ventas de aventuras acuáticassin sobrecargar sus operaciones.
2.1 Asignar un rol a cada canal
Definir lo que hace mejor cada canal le ayudará a gestionarlos de manera efectiva.
- OTA: Ideales para llegar a clientes nuevos e internacionales, especialmente en temporada baja.
- Reservas directas: Ideal para clientes fieles y ventas de alto margen.
- Asociaciones locales: ideales para referencias constantes y experiencias combinadas.
Al asignar roles, puede decidir cuánto inventario poner a disposición a través de cada canal y ajustarlo según sea necesario durante el año.
2.2 Utilice la gestión centralizada de reservas
A plataforma de venta de deportes acuáticosEs esencial conectar todos tus canales de reserva. Esto evita las reservas duplicadas, mantiene la disponibilidad precisa y agiliza los ajustes de precios.
Busque estas características en suSoluciones de reserva de tours acuáticos:
- Actualizaciones de inventario en tiempo real.
- Integración con las principales OTA (Integración de OTA para actividades acuáticas).
- Informes centralizados para todos los canales de venta.
- Correos electrónicos automatizados para confirmaciones, recordatorios y seguimientos.
2.3 Ajustar precios por canal
Los distintos canales de venta atraen a distintos grupos de clientes. Esto significa que puedes adaptar precios y ofertas a cada uno.
Para las OTA, considere ofrecer promociones que llamen la atención y estimulen las reservas, pero evite ofrecer descuentos tan grandes que reduzcan sus precios directos.
Para las reservas directas, céntrese en agregar valor con pequeños extras, como alquiler gratuito de equipo o una foto de cortesía, para que reservar directamente con usted sea la opción más atractiva.
Para las asociaciones locales, desarrolle paquetes exclusivos adaptados a la base de clientes de sus socios, garantizando que las ofertas sean lo suficientemente únicas para destacarse y beneficiar a ambas empresas.
El objetivo es mantener precios competitivos y al mismo tiempo proteger sus márgenes.
2.4 Mantenga la experiencia del cliente consistente
Independientemente de cómo reserve un cliente, su experiencia debe ser la misma. Desde la confirmación de la reserva hasta la finalización de la actividad, la comunicación, la calidad del servicio y la imagen de marca deben ser coherentes.
Esta consistencia ayuda a generar confianza y aumenta la probabilidad de reservas repetidas. Herramientas de automatización dentro de suGestión de ventas para actividades acuáticasEl sistema puede ayudar a mantener este estándar.
3. Marketing para apoyar las ventas multicanal
Incluso con una sólida combinación de canales, el marketing es esencial para mantener un flujo constante de clientes.
3.1 Crear contenido que genere confianza
El marketing de contenidos es una estrategia a largo plazo que respalda tanto las reservas directas como la visibilidad de las OTA.
Publica contenido claro e informativo que explique tus actividades y resalte tu ubicación, ayudando a los clientes potenciales a comprender exactamente lo que ofreces.
Incorpore palabras clave relevantes comoReserva actividades acuáticas online,Reserva deportes acuáticos en [tu ubicación], y Actividades acuáticas con descuento en [tu ubicación]naturalmente en el contenido de su sitio web para mejorar la visibilidad en las búsquedas sin sonar forzado.
Para generar credibilidad y confianza, incluya reseñas de clientes, videos atractivos y fotografías de alta calidad que muestren experiencias reales y la calidad de sus servicios.
3.2 Trabajar con organizaciones de marketing de destino (OGD)
Las oficinas de turismo y las OGD suelen promocionar los negocios locales a través de sitios web, eventos y materiales impresos. Pueden ser una valiosa extensión de sus estrategias de marketing.
Comuníquese con ellos con materiales profesionales y actualizados y manténgalos informados sobre sus ofertas de temporada.
3.3 Promover asociaciones
Al crear una oferta conjunta con un socio local, promuévala en ambas redes. Por ejemplo:
- Publique sobre ello en su sitio web y redes sociales.
- Pida a sus socios que muestren folletos o enlaces de reserva.
- Comparta historias de clientes de estas experiencias.
Esta promoción cruzada aumenta la visibilidad de ambas empresas.
4. Uso de datos para mejorar el rendimiento
El seguimiento del rendimiento es clave para garantizar que su estrategia multicanal funcione.
4.1 Revisar los informes de ventas periódicamente
Usa tusistema de reservas para aventuras acuáticasPara rastrear:
- ¿Cuántas reservas genera cada canal?
- El ingreso promedio por reserva.
- Tendencias estacionales.
Esta información puede ayudarle a decidir cuándo cambiar el inventario entre canales o ejecutar promociones.
4.2 Prueba y ajuste
Prueba pequeños cambios, como fotos diferentes en los anuncios de las OTA, nombres de paquetes actualizados o precios ligeramente diferentes, para ver cómo afectan las reservas. Usa los resultados para ajustar tu estrategia.
4.3 Enfoque en el crecimiento sostenible
La expansión a nuevas OTA o la incorporación de más socios debe hacerse gradualmente. Asegúrese de mantener la calidad del servicio a medida que aumentan sus reservas.
Además, considere las prácticas de sostenibilidad en sus operaciones, tanto en términos de impacto ambiental como de relaciones con la comunidad. Esto puede convertirse en un factor clave para sus actividades.
5. Ejemplo de un enfoque multicanal
Tomemos un ejemplo de cómo podría funcionar esto para un centro de surf y kayak de tamaño mediano:
- Agencias de viajes online (OTA):Listadoen Viator y GetYourGuidecon promociones de temporada durante los meses bajos.
- Reservas directas:Un sitio web optimizado para dispositivos móviles con Bloowatchestrategias de reserva de actividades acuáticasen marcha, ofreciendo alquiler gratuito de traje de neopreno para clientes directos.
- Asociaciones locales:Acuerdos con dos hoteles cercanos para ofrecer paquetes “estancia + surf” con ganancias compartidas.
- Marketing:Publicaciones de blog sobre atracciones locales, videos en redes sociales y listados de DMO para aumentar el alcance.
- Uso de datos:Revisiones mensuales de datos de ventas para cambiar el gasto de marketing y ajustar los precios.
Esta configuración proporciona reservas estables durante todo el año, una combinación de clientes locales e internacionales e ingresos predecibles.
Conclusión
Para proveedores de actividades acuáticasUna estrategia de ventas multicanal es una forma práctica de aumentar los ingresos y llegar a un público más amplio. Al equilibrar...Agencias de viajes online (OTA),reservas directas, y asociaciones locales, y gestionarlos a través de sistemas confiablesSoluciones tecnológicas para tours acuáticosPuede crear un sistema de reservas que funcione de manera eficiente sin perder el control de su negocio.
La clave es establecer roles claros para cada canal, mantener la coherencia en la experiencia del cliente y utilizar datos para perfeccionar el enfoque a lo largo del tiempo.
Si está listo para simplificar la gestión de ventas y hacer que sus canales trabajen juntos, Reserva una demostración gratuitapara descubrir cómo Bloowatch puede ayudar.
Fuentes:
UNWTO – Policy and Destination ManagementUNWTO – Data-Driven Decisions in Tourism
UNWTO – Sustainable Tourism Resource Management
Orioly – OTA Platform Guide for Tour Operators